*Publicado originalmente en el número de enero de 2025 de Meteorological Technology International aquí.

Las inundaciones son la catástrofe natural más común en todo el mundo y afectan a millones de personas cada año, según la Organización Meteorológica Mundial. Su frecuencia e intensidad están aumentando debido al cambio climático y a las actividades humanas, como el mal diseño de los desagües y el desarrollo urbano, que empeoran la escorrentía e interrumpen el flujo natural del agua. Las inundaciones pueden causar pérdidas de vidas humanas, desplazamientos, daños a las infraestructuras y contaminación del agua. El impacto económico también es considerable, con costes anuales que alcanzan los miles de millones.

Baron Weather cuenta con una reconocida trayectoria de 36 años en la construcción de radares y en el avance de la tecnología de detección meteorológica. Pero las innovaciones más recientes de la empresa en modelización y comunicación realmente completan su repertorio, convirtiéndola en una de las únicas empresas meteorológicas mundiales que ofrece todo lo necesario para predecir, detectar, analizar y notificar con precisión fenómenos meteorológicos extremos. Baron añade ahora a su solución la detección precoz para realizar un seguimiento preciso y comunicar eficazmente una posible inundación.

Aviso de siete días de un fenómeno climático extremo

El Índice Baron de Condiciones Meteorológicas Extremas puede detectar inundaciones raras o extremas con hasta una semana de antelación. A diferencia de los modelos tradicionales, el Índice de Baron proporciona información fácil de entender sin necesidad de que un meteorólogo interprete los datos. El Índice es único porque evalúa lo atípica que es la amenaza meteorológica con respecto a las normas históricas globales en una escala simple basada en el impacto.

Captura de pantalla 2025-01-29 110105

Se ha demostrado que el Índice Baron de Condiciones Meteorológicas Extremas detecta la posibilidad de que se produzcan inundaciones raras o extremas con hasta siete días de antelación. Por ejemplo, avisó con una semana de antelación de que en abril de 2024 se produciría en el desierto de Arabia un episodio de lluvias torrenciales de gran impacto y extremadamente raro.

Unas graves inundaciones afectaron a 3,6 millones de personas en Dubai el 15 de abril, tras caer 15,24 centímetros de lluvia en sólo 24 horas. Esta cantidad es el doble de la precipitación media anual de la ciudad y la más alta desde 1949. Las inundaciones causaron al menos 18 muertos en la vecina Omán y perturbaciones en los desplazamientos, incluido el cierre del segundo aeropuerto más concurrido de Dubai.

Jamie Smith Twitter-00-00-02-822
Un avión surca las aguas del Aeropuerto Internacional de Dubai (Imagen: @jamiebsmith/Twitter)

Los primeros indicios de lluvias torrenciales aparecieron en el Índice Meteorológico Extremo de los EAU siete días antes del suceso. Todas las ejecuciones del modelo Baron a partir del 10 de abril, cinco días antes de que comenzaran las inundaciones, mostraron sistemáticamente un nivel tres, el más alto disponible para este producto. Según la definición del modelo, un nivel tres en el Índice Meteorológico Extremo para lluvias intensas equivale a "Inundaciones generalizadas (o inundaciones repentinas) que pueden causar daños o trastornos en las infraestructuras".

IEV Dubai 5 días antes nuevo (1)
El Índice Baron de Condiciones Meteorológicas Extremas predijo sistemáticamente un episodio de lluvias intensas de nivel 3 cinco días antes de la histórica inundación de Dubai en abril de 2024.

El Director de Servicios de Datos de Baron, Matt Havin, explica qué hace único al Índice Meteorológico Extremo. "Realmente va un paso más allá", afirma. "Tiene en cuenta lo extrema que es una situación en comparación con los datos históricos del mismo lugar. A continuación, tiene en cuenta la gravedad para producir una escala de impacto real que sea fácil de entender".

Un modelo de previsión puede decirnos cuánta lluvia puede caer en un lugar determinado a lo largo del tiempo. Sin embargo, la magnitud de su impacto no siempre está explícitamente relacionada con esa cifra. Por ejemplo, es poco probable que la cantidad de lluvia caída en Dubai durante 24 horas provoque el mismo grado de inundación en un clima tropical.

"Los modelos de previsión pueden sin duda ayudarnos a pronosticar la gravedad de un suceso, pero no siempre es fácil comprender las repercusiones humanas que puede causar", añadió Havin. 

El Índice Baron de Meteorología Extrema utiliza modelos mundiales de alta resolución para ayudar a las organizaciones a planificar eficazmente otros fenómenos meteorológicos perturbadores, como vientos fuertes, granizo, nieve y temperaturas extremas.

Precisión probada en el momento justo

A dos días vista, los detalles importan. Mientras que el Índice Meteorológico Extremo puede ayudarle a evaluar el potencial de un fenómeno a gran escala una semana antes, el modelado personalizado de alta resolución de Baron puede ayudar a su equipo a planificar la ubicación exacta y las cantidades de lluvia intensa en las 60 horas siguientes a la primera gota.

Captura de pantalla 2025-01-29 105945

La modelización de Baron incluye modelos numéricos de predicción meteorológica (NWP), hidrológicos, tropicales, de calidad del aire, de superficie terrestre y de carreteras, así como el primer modelo NWP y oceánico acoplado del sector. El exclusivo modelo atmosférico de alta resolución, basado en el marco WRF y mejorado por nuestro equipo, está afinado para ofrecer una precisión milimétrica en entornos meteorológicos tropicales y convectivos en los que pueden aumentar los índices de precipitación.

Modelo BKG Precip Cyclone Dana
Una instantánea del modelo Baron de alta resolución sobre el este de la India proyectando dónde tocaría tierra el ciclón Dana (23 de octubre de 2024).

El modelo Baron de 3 km predijo con exactitud las recientes precipitaciones tropicales en Bangladesh y Vietnam antes del ciclón Dana y el tifón Trami. En ambas tormentas, las lluvias más intensas cayeron a decenas de kilómetros del centro de la tormenta, y los detalles de la modelización tuvieron en cuenta la dinámica meteorológica propia de los microclimas del país.

Captura de pantalla 2025-01-29 111015

El modelo Baron puede adaptarse a las necesidades de su organización, proporcionando la flexibilidad y precisión necesarias para una toma de decisiones informada en un panorama meteorológico cambiante. El equipo de científicos de la empresa puede ajustar los parámetros del modelo en función del clima del dominio y del sesgo típico de otros modelos globales.

Detección sin distracción

La verdad sobre el terreno es esencial para detectar los impactos de las lluvias torrenciales, y los sistemas de radar de Baron son reconocidos mundialmente por su excelente rendimiento. Un radar Baron es sostenible y personalizable, lo que lo convierte en una herramienta excelente para mejorar continuamente el Sistema de Alerta Temprana de un equipo. Además, estos radares proporcionan análisis detallados de granizo, precipitaciones invernales, sistemas tropicales y tornados.

El Radar Baron ofrece varias configuraciones para satisfacer las necesidades de la organización. Mejora la precisión de visualización mediante tecnologías avanzadas de supresión de interferencias como Baron ClearScan™ y CLEAN-AP de la Universidad de Oklahoma. La empresa también ofrece actualizaciones para mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil del radar.

Captura de pantalla 2025-01-29 110943

El radar de banda S de Baronofrece una excelente detección meteorológica en todos los entornos y proporciona una mayor resistencia al desvanecimiento por lluvia con la potencia y sensibilidad necesarias para manejar entornos tropicales o subtropicales. El radar de banda C es la solución estrella de la empresa, valorada por su potencia, flexibilidad y asequibilidad. Con un transmisor klystron de 1 megavatio o magnetrón de 350 kilovatios, ofrece un rendimiento superior en todas las condiciones meteorológicas.

Baron aborda los retos de calibración mediante algoritmos avanzados y patentados. Su tecnología de autocalibración elimina el error humano, permitiendo ajustes fiables en todas las redes. La calibración ZDR multirradial mejora aún más la fiabilidad del radar al eliminar la necesidad de mediciones solares o de hardware, lo que no solo minimiza los requisitos de equipamiento, sino que también reduce la probabilidad de errores y mejora las estimaciones de precipitaciones.

Con la supervisión continua del rendimiento, los sistemas de radar Baron permiten a los operadores acceder a información en tiempo real sobre tensiones, temperatura y niveles de potencia a través de una pantalla intuitiva. La localización remota de averías garantiza un rendimiento estable con el consentimiento del operador. Estos radares también son ideales para aplicaciones posteriores, mejorando los modelos de Predicción Meteorológica Numérica para mejorar la detección y previsión meteorológica. Baron colabora con sus clientes para encontrar la tecnología de radar más adecuada, aprovechando su experiencia en el diseño de componentes de radar para satisfacer requisitos específicos.

Comunicar con claridad en cualquier momento

Las agencias meteorológicas, sobre todo en regiones vulnerables, encuentran dificultades para conectar con las comunidades. Un software de estación de trabajo como Lynx de Baron Weather ayuda a estas agencias a difundir rápida y eficazmente la información sobre el tiempo severo, combinando datos de varias fuentes para previsiones y visualizaciones precisas. La plataforma sirve tanto de herramienta analítica como de comunicación para los meteorólogos que necesitan transmitir actualizaciones sobre fenómenos meteorológicos graves de forma rápida y exhaustiva.

12 productor de vídeo

La mejora del conocimiento de la situación de una comunidad comienza con la integración de los datos de toda la red meteorológica. Baron Lynx puede utilizarse para interactuar con el público y otros organismos a lo largo de todo el ciclo de vida de una inundación. Esto puede abarcar imágenes del Índice Meteorológico Extremo Baron, animaciones de modelos de alta resolución y datos en tiempo real del Radar Baron. Los meteorólogos pueden analizar los datos de previsión, actuales e históricos para evaluar las características o tendencias de un fenómeno meteorológico y, posteriormente, crear contenidos informativos y atractivos para las redes sociales o sitios web sobre su hora de llegada y gravedad.

Además, los contenidos de vídeo captan la atención durante más tiempo que otros medios y comunican eficazmente ideas complejas. Lynx ayuda a los funcionarios a elaborar mensajes atractivos y compartibles. Los usuarios pueden producir fácilmente breves vídeos de información meteorológica utilizando la webcam y el micrófono de un ordenador, incorporando pantallas divididas, dibujos en pantalla, voz en off y presentaciones ante la cámara.

Lynx permite a las agencias Hydromet comunicarse eficazmente con el público de una manera que satisfaga sus expectativas. Proporcionar una orientación clara sobre las respuestas o acciones adecuadas garantiza que las personas estén bien informadas y preparadas para hacer frente a cualquier amenaza meteorológica potencial.

Solución en cuatro pasos para las inundaciones

La eficacia de un radar depende de la comprensión que tenga el usuario de las posibles condiciones futuras. Del mismo modo, la fiabilidad de un modelo de previsión depende de los datos que se introduzcan en él. A la hora de evaluar los impactos, es esencial que los responsables de la toma de decisiones tengan en cuenta la climatología y la gravedad.

MTI-Artículo_Gráfico_Timeline_10-2024_Horizontal (1)

La solución de cuatro pasos para inundaciones de Baron ayuda a organizaciones y gobiernos a planificar, detectar y comunicar información procesable. Esto permite al público no meteorológico tomar mejores decisiones relacionadas con el tiempo. El Índice Baron de Meteorología Extrema, un Modelo Baron personalizado, el Radar Baron y Baron Lynx trabajan juntos para ayudar a las agencias meteorológicas de todo el mundo a mejorar su eficiencia, precisión y eficacia, especialmente durante situaciones críticas.